✦ Recomendaciones para dibujar en los cuadernos de viaje:
Vamos a usar los cuadernos de viaje que preparamos en clase.
No hace falta hacer todas las actividades. Podés empezar por las que más te gusten.
En lugar de decir “hoja” o “carilla”, vamos a usar la palabra correcta: página.
No importa si ya empezaste el cuaderno o si es tu primer dibujo: seguí en la próxima página impar (las que están del lado derecho al abrirlo).
Si recién vas a comenzar, dejá en blanco las primeras 4 páginas del cuaderno. Empezamos a trabajar en la página número 5, pero la numeramos como 1. A partir de ahí, seguimos contando normalmente. Las primeras páginas se completan más adelante.
Antes de cada dibujo, escribí el título de la actividad al comienzo de la página. El título son las primeras palabras en negrita de cada consigna. No hace falta que sea grande, basta con una anotación arriba.
Si es posible, seguí el orden de las actividades. Podés saltear las que no te interesen y volver después. Si querés dejar una para más adelante, reservá la página escribiendo el título y dejándola en blanco.
Siempre es mejor empezar con lápiz y después pasar a tinta. Podés usar color si querés, y en algunos dibujos (como paisajes o personajes) es especialmente importante.
Si el papel del cuaderno es muy fino, dibujá solo en las páginas impares para evitar que la tinta traspase. Usá una hoja de protección debajo cuando pintes con marcadores.

